1
Cuando era más joven - Joaquín Sabina

Actividades interactivas



Haga estas actividades
después de escuchar la canción




15 páginas

  • el importe


    pagar el importe

    El precio de una compra.


  • ...de gorra


    [infinitivo] + de gorra

    Disfrutar de algo que paga otra persona.



    Comer de gorra.

    Beber de gorra.

    Fumar de gorra.

    Estar en un espectáculo de gorra.


  • dormir de un tirón


    dormir de un tirón

    Dormir sin despertarse en toda la noche.


  • sacar la lengua


    sacar la lengua a alguien

    Burlarse de alguien, despreciarlo o faltarle al respeto.


  • sentar la cabeza


    sentar la cabeza

    Momento de la vida en que alguien se convierte en una persona responsable y madura.


  • meterse en un piso


    meterse en un piso

    Comprar o alquilar un piso para vivir solo.

    Se usa por oposición a vivir en casa de los padres o en una vivienda compartida.


...pasaron los años, terminé la mili, me metí en un piso...

El Servicio Militar Obligatorio, en España coloquialmente llamado la mili, existió hasta el año 2001.

Los hombres jóvenes participaban en el ejército como soldados durante aproximadamente un año.

En la actualidad, el ejército es completamente profesional.

  • imperfecto


    Imperfecto

    Cuando
    era más joven...



    Usamos el pretérito imperfecto para delimitar un marco temporal en el pasado.

    Cuando tenía 20 años...

    Cuando vivía con mis padres...

    Cuando vivía en Madrid...


  • imperfecto


    Imperfecto

    ...
    cambiaba de nombre en cada aduana,

    cambiaba de casa, cambiaba de oficio, cambiaba de amor.



    Dormía de un tirón cada vez que encontraba una cama,

    había días que tocaba comer, había noches que no.

    Fumaba de gorra y sacaba la lengua a las damas...



    Usamos el pretérito imperfecto para referirnos a acciones habituales en el pasado.


  • imperfecto


    Imperfecto

    Fumaba de gorra y sacaba la lengua a las damas

    que
    andaban del brazo de un tipo que nunca era yo.



    Usamos el pretérito imperfecto para añadir información complementaria, la descripción de una persona o un lugar. En este caso describe a las damas.



    Cuando era más joven la vida
    era distinta, dura y leliz.

    (En este caso describe su vida.)



    Dormí con chicas que lo
    hacían con hombres por primera vez.

    (En este caso describe a las chicas.)


  • perfecto


    Perfecto

    Cuando era más joven me
    he visto esposado delante del juez.



    Usamos el pretérito perfecto con las expresiones de frecuencia nunca, una vez, alguna vez, muchas veces...

    En la canción no dice ninguna de estas expresiones, pero se presupone que se refiere a una vez o varias veces.


  • indefinido


    Indefinido

    Pasaron los años, terminé la mili, me metí en un piso,

    hice algunos discos, senté la cabeza, me instalé en Madrid.



    Usamos el pretérito indefinido para referirnos a acciones en el pasado sin ninguna connotación adicional.