1
Si lo hubieran sabido. Nivel B2

Actividades interactivas



Haga estas actividades
después de ver el vídeo




39 páginas

  • qué son


    ¿Qué son los modismos?

    Son expresiones fijas que ya están en la lengua y los hablantes las usan habitualmente porque condensan una idea en pocas palabras.

    Muchas veces su significado no puede deducirse de la suma del signficado de las palabras que lo componen.


  • propias narices


    Estar algo delante de las propias narices

    Significa que algo está muy cerca de una persona, pero por alguna razón no puede verlo.


  • como una cabra


    Estar como una cabra

    Significa que alguien está loco.


  • irse tan campante


    irse alguien tan campante

    Significa que alguien va tranquilo aunque tiene motivos para ir preocupado.


  • lo veo y no lo creo


    Lo veo y no lo creo

    Significa que alguien está asombrado, está viendo algo que le parece increible.


  • parece mentira


    Parece mentira

    Significa que la información es cierta, aunque es tan sorprendente que parece que no es verdad.


  • partirse de risa


    Partirse de risa

    Significa reir con muchas ganas.


  • los pelos de punta


    Ponerse los pelos de punta a alguien

    Significa el estado de alguien cuando se emociona o se asusta.


  • boquiabierto


    Quedarse boquiabierto

    Significa quedarse paralizado ante una noticia o hecho totalmente inesperado.


  • quedarse de piedra


    Quedarse de piedra

    Significa quedarse perplejo, paralizado, ante un suceso o una noticia.


  • se le cae la baba


    a alguien se le cae la baba

    Significa que alguien siente admiración y placer al ver, oír o hablar de algo.


  • ser un sol


    ser un sol

    Significa que alguien es muy buena persona.


  • por los pelos


    (suceder algo) por los pelos

    Significa que por muy poco tiempo o muy poco espacio podía haber sucedido algo muy diferente.


  • de milagro


    (suceder algo) de milagro

    Significa que sucede algo inesperado y en contra de lo que parecía.


  • idea de bombero


    Tener una idea de bombero

    Significa que alguien ha tenido una idea inesperada y extravagante.


  • forma


    Forma del pluscuamperfecto de subjuntivo

    El pluscuamperfecto de subjuntivo se forma con el imperfecto de subjuntivo del verbo haber y un participio.

    yo
    hubiera estado

    hubieras estado

    usted/ él, ella
    hubiera estado

    nosotros
    hubiéramos estado

    vosotros
    hubierais estado

    ustedes/ ellos, ellas
    hubieran estado


  • dos formas


    Dos formas

    Recuerda que el imperfecto de subjuntivo tiene dos formas. Fíjate en esta otra.

    yo
    hubiese estado

    hubieses estado

    usted/ él, ella
    hubiese estado

    nosotros
    hubiésemos estado

    vosotros
    hubieseis estado

    ustedes/ ellos, ellas
    hubiesen estado



    Se pueden usar indistintamente hubiera estado o hubiese estado, no hay diferencia de significado.

    En este vídeo solo aparecen formas como hubiera estado.


  • uso


    Uso

    Entre otros usos, el pluscuamperfecto de subjuntivo se usa en condiciones referidas al pasado, junto a un verbo en condicional compuesto.

    Si
    hubieras salido más temprano de casa, no habrías llegado tarde al trabajo.


  • condicional comp.


    Forma del condicional compuesto

    El condicional compuesto se forma con el condicional del verbo haber y un participio.

    yo
    habría estado

    habrías estado

    usted/ él, ella
    habría estado

    nosotros
    habríamos estado

    vosotros
    habríais estado

    ustedes/ ellos, ellas
    habrían estado