1
Pronombres átonos (I). Nivel A2

Actividades interactivas



Haga estas actividades
después de ver el vídeo




28 páginas

  • los pronombres


    Usamos los pronombres lo, la, los, las para sustituir palabras.

    El hombre toca el saxofón, lo toca muy bien.

    La niña tiene una mochila muy bonita,
    la lleva al instituto.

    Tiene lápices de colores,
    los lleva en el estuche.

    Están muy buenas estas manzanas,
    las he comprado en el mercado.


  • posición


    Observa que el pronombre va antes del verbo.

    El hombre toca el saxofón, lo toca muy bien.

    La niña tiene una mochila muy bonita,
    la lleva al instituto.

    Tiene lápices de colores,
    los lleva en el estuche.

    Están muy buenas estas manzanas,
    las he comprado en el mercado.


  • los pronombres


    En general, los pronombres van antes del verbo.

    El hombre toca el saxofón, lo toca muy bien.

    Están muy buenas estas manzanas,
    las he comprado en el mercado.


  • con infinitivo


    En las perífrasis con infinitivo, los pronombres pueden ir antes o después de la perífrasis.

    Tienes que abrir la puerta.

    Tienes que abrir
    la. / La tienes que abrir.



    Quiero conocer a tu hermano.

    Quiero conocer
    lo. / Lo quiero conocer.



    Cuando el pronombre va después, se une al infinitivo:
    abrirla, conocerlo.




  • con gerundio


    En las perífrasis con gerundio, los pronombres pueden ir antes o después de la perífrasis.

    Estoy escuchando una canción.

    Estoy escuchándo
    la. / La estoy escuchando.



    Cuando el pronombre va después, se une al gerundio:
    escuchándola.



    Como el gerundio ahora tiene una sílaba más, se convierte en una palabra esdrújula y lleva acento.


  • con imperativo


    Los pronombres siempre van después de los verbos en imperativo afirmativo y unidos a éste.



    Aquí tienes un regalo, ábrelo.



    Como el verbo ahora tiene una sílaba más, se convierte en una palabra esdrújula y lleva acento.




  • expresiones


    El pronombre lo también se usa en expresiones relacionadas con ideas y situaciones.

    No lo sé.

    No
    lo recuerdo.

    Lo pasamos muy bien.